Preguntas Frecuentes de Clientes
Consulta un listado de preguntas frecuentes de nuestros clientes, sino encuentra su consulta, no dude en contactar con nosotros.
DESCARGO DE RESPONSABILIDADES
Las manipulaciones de centralita de motor y caja de cambios en vehículos y maquinaria en garantía oficial puede suponer la pérdida de la misma. El fabricante dispone de recursos para detectar manipulaciones de software aunque la(s) centralita(s) se haya devuelto a su programación original; en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, sin excepción, aceptaremos responsabilidad alguna por la pérdida de garantía oficial.
Nuestras reprogramaciones a medida para centralitas OEM y STANDALONE son un producto para uso exclusivo en competición, por lo tanto, es responsabilidad única y exclusiva del cliente hacerse cargo de todas y cada una de las consecuencias que pudieran derivarse de la instalación y uso de las mismas en cualquier tipo de vehículo o máquina, ya sea para uso particular o profesional y en cualquier tipo de vía, evento o circunstancia.
POTENCIA SEVILLA se reserva el derecho de no reprogramar un vehículo o máquina si consideramos que puede suponer un riesgo para el técnico, el propio vehículo o cualquiera de las herramientas necesarias para efectuar el proceso.
GARANTÍAS
TENCIÓN: no ofrecemos ningún tipo de garantía mecánica.
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
Si no quedas satisfecho durante los 15 días siguientes al haber efectuado la reprogramación, te ofrecemos la posibilidad de retocarla o bien devolverte el importe de la misma (previa restauración de la programación original) exceptuando los gastos derivados de diagnóstico, mano de obra, desplazamientos o banco de potencia.
GARANTÍA DE REPOSICIÓN
Si durante el periodo de garantía oficial del vehículo, pierdes la reprogramación por una actualización imperativa en el concesionario y siempre que sea posible (en ocasiones el fabricante añade nuevas protecciones), nos comprometemos a adaptarte la reprogramación a la nueva versión de software por un coste de 150,00€ + IVA más los costes de medición en banco de potencia, diagnóstico y desplazamiento (si son aplicables) en turismos, 4×4, furgonetas y autocaravanas. En maquinaria agrícola, el coste es de 300,00€ + IVA más los costes derivados del diagnóstico y desplazamiento.
¿SE VERÁ AFECTADA LA GARANTÍA OFICIAL?
Sí. Una conexión a través de diagnóstico con los servidores del fabricante puede revelar una manipulación del software. Todo ello podría conllevar una pérdida de la garantía oficial, ya que el fabricante prohíbe expresamente este tipo de modificaciones (y muchas otras) mientras el vehículo o máquina esté en garantía.
¿PUEDEN DETECTARLO EN LA ITV?
No, de momento. Las máquinas de diagnóstico de la ITV buscan errores almacenados en las distintas memorias de los módulos electrónicos de un vehículo para detectar fallos que puedan afectar a la seguridad o emisiones del mismo. Si no hay errores almacenados y los resultados de la prueba de emisiones están dentro de la normativa aplicable al vehículo, pasará la ITV sin ningún problema.
¿ES PELIGROSO PARA EL MOTOR?
En absoluto, siempre que la modificación esté realizada por profesionales cualificados, con experiencia y conocimientos avanzados en electrónica y mecánica. La reprogramación sólo actúa cuando el conductor pide par y potencia extra. Durante una conducción normal, el motor sigue usando los parámetros de serie, por lo que el desgaste se mantiene prácticamente igual al de un motor con la programación de fábrica.
¿LA REPROGRAMACIÓN ES REVERSIBLE?
Por supuesto. Podemos volver a la configuración original en cualquier momento. Para tal fin, le enviaremos una copia del archivo original por correo electrónico que deberás guardar a buen recaudo por si se debiera realizar tal operación. Ten en cuenta que en las centralitas más modernas, aún y cuando se devuelva la centralita a su estado original, quedarán rastros de manipulación que pueden ser detectados por el fabricante.
¿QUE ES UNA REPROGRAMACIÓN DE CENTRALITA?
La reprogramación de centralitas es el nombre que recibe todo el proceso por el cual recalibramos los parámetros de funcionamiento de la unidad de control del motor original del fabricante (OEM) o programable para competición (STANDALONE), con el objetivo de personalizar la entrega de par y de potencia y activar o desactivar funciones preprogramadas según los deseos y necesidades de cada cliente, en vehículos y maquinaria agrícola con mecánicas de serie o vehículos de uso recreativo o de competición con mecánicas altamente modificadas.
¿EL CONSUMO SE REDUCE?
Sí, si el conductor se reeduca para realizar una conducción económica real. Aprovechando el par extra a bajas revoluciones para conducir con la marcha más larga posible, normalmente se produce una reducción del consumo de entre 0,5 y 0,7 litros en turismos, 4×4, furgonetas y autocaravanas, mientras que en maquinaria agrícola e industrial la reducción suele ser de entre 2 y 4 litros a la hora.
¿LAS REPROGRAMACIONES SON REALMENTE A MEDIDA?
Siempre. Es más, trabajamos directamente sobre el archivo leído de tu propio vehículo, sin cambiar ningún tipo de versión, codificación o sistema de seguridad que pudiera afectar al funcionamiento del mismo. Siempre partimos del estado concreto de tu vehículo: edad, kilometraje, tipo de uso, especificaciones técnicas del tren de rodaje… A partir de ahí te asesoraremos de cual es el tipo de reprogramación más adecuado para ti y de si fuera necesario realizar algún tipo de cambio mecánico para mantener e incluso mejorar los estándares de fiabilidad.
¿DEBEN ACORTARSE LOS INTERVALOS DE MANTENIMIENTO?
Dependerá de tu estilo de conducción: si usas la reprogramación en momentos puntuales y tu conducción es normal, no será necesario. Si te gusta ir ligero en todo momento, recomendamos una reducción de un 20% del intervalo. Si el vehículo o máquina va a utilizarse en conducción plenamente deportiva o haciendo esfuerzos prolongados, recomendamos una reducción de un 40% del intervalo.
¿EL MOTOR NECESITA DE ALGÚN CUIDADO ESPECIAL?
Los mismos que en un motor de serie: usar combustibles y lubricantes de la máxima calidad y respetar escrupulosamente las fases de calentamiento y enfriamiento, es decir: empezar la marcha de forma progresiva hasta que el aceite esté en su rango de lubricación óptimo y esperar mínimo 1 minuto antes de parar el motor si acaba de realizar una conducción deportiva o un trabajo a pleno rendimiento.
¿QUÉ VENTAJAS APORTA UNA REPROGRAMACIÓN?
Básicamente las de un motor con un par y potencia superiores: más aceleración, mejor respuesta al acelerador, mejores recuperaciones, adelantamientos e incorporaciones más rápidos, mayor capacidad de tiro, más bajos, más elasticidad, con una entrega de par y potencia continua y lineal en todo el rango de revoluciones y, lo mejor de todo, con prácticamente el mismo o menos consumo que el de serie.
¿CUANTO TIEMPO ES NECESARIO PARA REALIZAR LA REPROGRAMACIÓN?
Entre 2 y 3 horas en vehículos estándar, entre 3 y 4 horas en vehículos de alta gama o muy modernos. Para vehículos equipados con accesorios de alto rendimiento suelen ser necesarios un par de días. Para vehículos de competición, todo dependerá de la complejidad de la mecánica y del sistema de inyección programable utilizado.
¿LAS MÁQUINAS Y PROGRAMAS QUE UTILIZÁIS SON LEGALES?
Sin ningún tipo de duda, maquinaria y software legales y actualizados de las prestigiosas marcas Alientech, Autel, Cojali, DFB Technology, EVC, FR-TEAM International, Magic Motorsport, Piasini Engineering y muchas más. Si tienes alguna duda o deseas realizar cualquier comprobación mediante números de serie, nuestras puertas están abiertas.
Reprogramaciones de Centralitas.”
Satisfaciendo Clientes con Nuestro Trabajo
Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada proyecto. Personalizamos cada trabajo con atención a los detalles, superando expectativas. Las revisiones en Google destacan la notoria ganancia en potencia y rendimiento de los vehículos. Agradecemos la confianza y seguimos comprometidos con su satisfacción total.